Mostrando entradas con la etiqueta ciudadanía digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudadanía digital. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2015

Descriptores para la competencia digital


Descriptores para la competencia digital


Curso máximo online sobre competencia digital del Intef. #CDigital_Intef. Elaboración de descriptores para una de las 21 competencias ligadas a las distintas áreas de la Competencia Digital.


Etapa educativa: Secundaria.

Asignatura: Ética

Área: Creación de contenido

Crear y editar contenidos nuevos en distintos formatos, integrando y reelaborando conocimientos previos. Realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de autor y las licencias de uso.

Competencia: Desarrollo de contenidos

Crear contenidos en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido propio o ajeno, ser capaz de expresarse creativamente a través de los medios digitales.

Tarea asignada.

Los alumnos antes de acometer la tarea concreta han de acceder a la información previa que han compartido y la evaluarán para la realización de la misma, que consistirá en la elaboración de un mapa de conceptos sobre las distintas generaciones de derechos en los que se recojan las causas de su formulación y época de aceptación, los valores y tipos de derechos que se defienden, mediante definiciones de los mismos y utilizando ejemplos extraídos de la DUDH. Para hacerlo correctamente se ha de observar la rubrica de evaluación, teniendo en cuenta que los criterios de corrección serán distintos dependiendo de la complejidad de la herramienta utilizada.

Las herramientas TIC para construir el mapa de conceptos:

Objetivo general.

Promover la reflexión sobre los derechos humanos a partir de textos literarios y artículos periodísticos, vídeos, series de televisión o cómics. Estos formatos, a diferencia de los textos clásicos de filosofía y ética, están más cercanos a los alumnos, lo que puede facilitar su comprensión

 Rubrica de evaluación

Nivel
Descriptor


Inicial
El mapa conceptual incluye solo algunos de los conceptos importantes que representan la información principal del tema, pero faltan los más significativos. Coexisten conceptos con varios enunciados completos. Repite varios conceptos y/o aparecen varios conceptos ajenos o irrelevantes


Medio
Coloca la mayoría de los conceptos en una jerarquía adecuada estableciendo relaciones apropiadas la mayoría de las veces, dando como resultado un mapa fácil de interpretar.



Avanzado
Construye un mapa conceptual apropiado y completo, incluyendo todos los conceptos importantes que representa la información principal del tema o pregunta de enfoque y no repite ninguno. Los conceptos están en jerarquía y con conexiones adecuadas y relaciones en todas las conexiones, dando como resultado final un mapa que es fácil de interpretar. También hay ejemplos.





domingo, 26 de abril de 2015

Presentación

Necesidad de evaluar la competencia digital
Bienvenidos al blog que utilizaré a modo de portfolio para el curso masivo online  mooc.educalab.es sobre “Evaluación de la competencia digital”. Me llamo Manuel y soy profesor de filosofía en el IES Mediterráneo de Salobreña, un pueblo pintoresco del sur de España. Nuestro departamento se ha ido interesando por la aplicación de las TIC en el aula y en estos últimos cursos, y de una forma casi autodidacta, hemos ido diseñando páginas web en las que los alumnos han podido descargarse todos los materiales y un blog en los que los han podido participar con entradas propias o mostrando sus trabajos. En secundaría hemos iniciado aprendizajes basados en proyectos, tarea complicada, ardua, y con el ánimo y la esperanza de una mayor implicación colaborativa en los centros.

Los nuevos métodos de aprendizaje, que modifican la configuración y fundamentos de la enseñanza tradicional, y el uso cada vez más extendido de las nuevas tecnologías de la comunicación y su aplicación en la enseñanza, como soporte de los nuevos métodos, pone de manifiesto la necesidad de la adquisición de destrezas que permitan la evaluación de dicha competencia.



Es en este sentido donde creo que este curso será importante por posibilitarnos la posibilidad de intercambiar, compartir y debatir en torno a uno de los temas de gran actualidad e implementar en el aula todas las nuevas experiencias.